Observatorio Pierre Auger | PAO
Área(s)
Ciencias físicas e Ingeniería
Sector de la economía
Educativo
Tipo
Pública
Nivel de colaboración
Internacional - Resto del mundo
Año que entró en operación
2004
Actividad que desarrolla
El Observatorio consiste en un arreglo de 1660 detectores de superficie, distanciados a 1,5 km entre sí y cubriendo una superficie total de 3000 km2. Éstos se complementan con un conjunto de 27 telescopios de fluorescencia de alta sensibilidad, que en las noches despejadas y en torno de Luna nueva observan la atmósfera para detectar la tenue luz ultravioleta que producen las cascadas de rayos cósmicos al atravesar el aire.
Más información sobre el área
El Observatorio Pierre Auger es una facilidad astrofísica para detección y análisis de rayos cósmicos de muy alta energía. Los rayos cósmicos son partículas subatómicas que llegan del espacio exterior, su estudio permite comprender fenómenos muy energéticos que ocurren en el cosmos. Para su estudio se utilizan detectores de radiación esparcidos en una gran superficie.
Contacto
Dirección: Av. San Martín 304, Malargüe. Ciudad: Mendoza
Latitud: -35.46292001623747
Longitud: -69.5849098246892
Longitud: -69.5849098246892
Teléfono: +54 260 447-1556
Correo electrónico: communications@auger.org
País
Argentina